

Ya sea con el frío del invierno o el calor del verano, practico trote y otros ejercicios desde hace más de tres décadas en el Parque Intercomunal Alberto Hurtado porque reconozco la influencia positiva de la actividad física en el estado general del cuerpo y la optimización del funcionamiento del cerebro.
John Ratey, es siquiatra en la Escuela de Medicina de Harvard y publicó un libro sobre el tema, llamado “Spark” (Chispa). Dice el autor: “lo titulé así porque captura todo lo que el ejercicio puede hacer por nosotros, personal y químicamente. Sin duda, enciende la mecha y echa a rodar la bola en nuestro cerebro”.

En el libro explica tres beneficios fundamentales del ejercicio en el cerebro.
1. Al realizar deportes se activan ciertas zonas neuronales que se interconectan con otras y son capaces de estimular el funcionamiento de más circuitos cerebrales, especialmente el de la memoria, atención y motivación, que se ubican en la corteza frontal.
2- Otro factor importante es la liberación de dopamina y endorfina, neurotransmisores que activan los receptores de placer y se relacionan con la motivación y sensación de recompensa y la liberación de proteína BDNF, que aumenta la habilidad de las células cerebrales para conectarse y promueven su correcto funcionamiento.
3. La generación de nuevas células cerebrales. Gran parte de ellas surgen en el hipocampo.
En sus estudios sobre depresión afirma que un ejercicio moderado de 40 minutos, tres veces por semana, es un tercio más eficaz en la recuperación que los medicamentos y la recaída es cuatro veces menos probable.
Menciono este tema en el blog porque siempre es importante motivar a la gente para hacer deporte y por otra parte porque el único capital de un publicista, aparte de su corazón por la profesión, es su cerebro y hay que cuidarlo y mantenerlo para que siempre funcione en las mejores condiciones.

El Parque Intercomunal Padre Hurtado es el lugar ideal para trotar en contacto con la naturaleza.