Un libro de Jaime Atria del que se está
hablando y convirtiéndose en un éxito.
¿Cómo un idiota puede llegar a ser exitoso? En
su niñez y en su juventud todo presagiaba que el autor iba destinado al más
estrepitoso fracaso. Aquí, a través de anécdotas propias de su juventud, de reírse
de sí mismo, de hacer una ácida crítica a la educación actual y su forma de
evaluación, el autor da un recorrido a su agitada vida y cómo se acerca
inevitablemente al momento de la jubilación. ¿Qué siente un hombre al acercarse
a ese momento? ¿Por qué no le advirtieron lo que iba a sentir en cada etapa de
la vida? ¿Qué reflexiones puede hacer cuando de repente todo lo que pensaba que
era correcto empieza a ser objetado y viceversa?
El libro “Jubilé (no me desprestigies, que de
eso me encargo yo)”, del publicista y músico Jaime Atria, no es una biografía personal pero
es un recorrido por lo que en psicología se llama los “turning points” de la
vida. De esos momentos, experiencias y palabras que hacen cambiar de rumbo,
superarse y dar un vuelco a la existencia. El libro contiene una serie de
juicios acerca de lo que está pasando en la sociedad, todo con mucho humor. El
autor es irónico, agudo, deslenguado, divertido y “políticamente incorrecto”. Entretenido
y fácil de leer.
Un libro que recomiendo definitivamente, porque
Jaime escribe con la fluidez de un redactor publicitario creativo, lo que profesionalmente
es, llevándonos con su entretenido relato por la imaginación, atrapando en la lectura por
su atrevimiento para describir situaciones que Jaime lo hace de manera valiente,
irreverente y con un genial sentido del humor.
Finalmente, escribe de lo más importante que
existe: la vida misma.
![]() |
Jaime Atria, el autor |
¿Donde comprarlo?
El libro se puede adquirir en papel en Amazon y Fnac, y la versión digital (ebook) a través
de Amazon, CasadelLibro.com, El Corte Inglés, iBooks y Google Play y en casi todas las librerías on
line. En Santiago de Chile en las librerías “Qué Leo” de Pedro de Valdivia 40 y
en la “Librería Lolita” de República de Cuba con Pocuro.
1 comentario:
Lo compraré Herman, porque después de los 65 en que en nuestros países te hacen entrar "a retiro" aunque te sientas como muchacho de 20, las experiencias ajenas sobre el mismo tema, suelen ser útiles, didácticas y comparables.
Publicar un comentario